Manualidades

Como hacer porta inciensos de manera fácil

Hoy traemos una manualidad DIY muy sencilla y vistosa, con la que podremos hacer en nuestra propia casa, unos porta inciensos de una manera muy sencilla y económica.

porta-inciensos-facil1

Para ello, vamos a necesitar:

  • Masa de modelado (polymer clay)
  • Rodillo para estirar la masa
  • Cutter o cuchillo para cortar la masa
  • Pinturas acrílicas

Como podéis imaginar, el proceso es muy sencillo.

porta-inciensos-facil3

Primero, vamos a hacer más blanda la masa, moldeándola con las manos hasta que esté más blandita. Luego, con ayuda o de la mano, o de un rodillo, estiraremos la masa hasta dejarla finita, pero que tenga la suficiente consistencia como para sujetar la varita de incienso, por ejemplo, unos 6 o 7 mm estaría bien.

Con la ayuda del cuchillo o el cutter, cortaremos la masa, con la forma que deseemos. En este tutorial, hemos visto que en forma triangular, pueden quedar muy bonitas, así que las cortaremos como pequeños triángulos (¿no os recuerda a los doritos?).

A continuación, con la ayuda de la varita de incienso, haremos el agujerito en la superficie de la masa. Podemos profundizar un poco para que se sostenga bien, y también ampliar el circulo un par de milímetros más, para que tenga un poco de holgura, sin pasarse.

Ahora, introduciremos las piezas en el horno unos minutitos, para que se queden duras con el calor. Y después, las dejaremos reposar y enfriar.

porta-inciensos-facil4

Finalmente, las pintaremos al gusto. Para darle un toque de pintura como si fueran acuarelas, en un tarrito, añadiremos agua y unas gotas del color acrílico que nos gusta. Entonces, el acrílico se aguará, y quedará como si fuera una pintura de acuarela. Con ayuda de un pincel, o servilletas de papel, pintaremos la superficie ya endurecida y enfriada a nuestro gusto. Dejamos que se seque y ya estarán listos nuestros porta inciensos totalmente personalizados a nuestro gusto.

porta-inciensos-facil2

Este divertido DIY lo puedes encontrar en inglés en almost makes perfect.

Hamburguesas, Salsas

Cómo se prepara la salsa del BigMac del Mcdonalds

bigmac

Si has ido alguna vez al McDonalds, sabrás que el mayor secreto de la popularidad de esta cadena de hamburgueserías, es la salsa especial que lleva la hamburguesa BigMac. Todo el mundo que la ha probado, coincide con que es una de las mejores salsas con la que acompañar una hamburguesa.

Pues bien, conocemos el secreto mejor guardado de McDonalds. A continuación te mostraremos cómo se prepara la salsa del BigMac de manera casera y fácil.

Para preparar la salsa BigMac vamos a necesitar:

  • Pepinillos agridulces
  • Mayonesa
  • Ketchup
  • Mostaza
  • Cebollita picada o en polvo
  • Ajo en polvo
  • Pimentón dulce La Chinata.
  • Vinagre de vino blanco (opcional)

¿Cómo se prepara la salsa del BigMac?

Para preparar la salsa especial del BigMac vamos a necesitar usar una batidora. En primer lugar, en un bol añadiremos tres cucharadas grandes de mayonesa, una cucharada de ketchup y una cucharada de mostaza. Añadiremos también el ajo en polvo, la cebollita en polvo o muy bien picadita y una cucharadita pequeña de pimentón dulce La Chinata.

Cortamos bien un pepinillo agridulce y lo añadimos al bol con los demás ingredientes. Opcionalmente se le puede añadir un par de gotitas de vinagre de vino blanco, aunque la salsa es perfecta también sin el vinagre. Recomendamos que primero se pruebe sin vinagre, y si hace falta después de batir, se puede añadir posteriormente.

Finalmente, batimos los ingredientes para que se mezclen bien y salga una salsa cremosa y ya estará lista para degustar con nuestras mejores hamburguesas.

Repostería, Tex-Mex

La tarta de lima de la serie Dexter

dexter

Aún recuerdo con añoranza la serie de televisión Dexter. Para mí fue un antes y un después en muchos aspectos. Sin desvelar ningún dato de la trama, por si algún lector aún no la ha visto, hoy rendiremos homenaje a la serie. Esta noche, hay noche temática mexicana en casa, hemos invitado unos amigos a cenar y de postre voy a preparar la tarta de lima, que Dexter ofrece a Camilla Figg como la mejor tarta de lima que pueda comer, siendo éste su último deseo antes de morir en paz.

dexter-tarta-lima-perfecta

La receta no es muy difícil, y en una horita más o menos podemos tenerla lista. Su sabor es refrescante, se sirve fría, con acompañamiento de nata mucho mejor. Aunque se puede consumir durante todo el año, lo ideal es hacerlo en los meses de calor, ya que es muy refrescante gracias al zumo de lima, ingrediente principal. Para hacer la tarta de lima necesitaremos:

  • Unos 200 gr de galletas Digestive molidas
  • 100 gr de mantequilla
  • 150 ml de zumo de lima natural
  • Ralladura de dos limas
  • 500 ml de leche condensada
  • 5 yemas de huevos
  • Nata en spray (opcional pero recomendado)

¿Cómo se hace la tarta de lima?

En primer lugar, cogeremos los 200 gramos de galletas digestive y las trituraremos en un bol, ayudándonos de las manos en primera instancia y luego con ayuda de una cuchara grande, para ir aplastando los trocitos de galletas hasta dejarlos de manera uniforme. En un vaso, pondremos los 100 gramos de mantequilla y unos 30 segundos en el microondas para derretirla. Luego rociaremos las galletas con la mantequilla líquida y mezclaremos bien para obtener una pasta de galletas que pondremos en un molde para horno cubriendo la base y subiendo un poco por los bordes, como un dedo o un dedo y poco de alto.

Pondremos el molde con la base de galleta en el horno a 160º durante unos 10 minutos para dorar un poco las galletas y cuando termine, dejaremos fuera del horno para que se enfríe un poco.

Mientras tanto, prepararemos el relleno de la tarta y para ello pondremos las 5 yemas de huevos en un bol y batiremos durante unos minutos hasta que se tengan un aspecto más blanquecino y uniforme. Rallaremos la piel de dos limas, teniendo cuidado de no profundizar mucho, ya que la parte blanca después de la piel tiende a amargar. Añadiremos la ralladura de estas dos limas a los huevos, y batiremos un poco más.

Después, añadiremos los 500 ml de leche condensada y los 150 ml de zumo de lima natural. Continuaremos batiendo hasta que todo esté uniforme y después dejaremos reposar en el frigorífico durante poco más de media hora, para que espese y cuaje un poco.

Tras esta pausa, retomaremos el bol del relleno, que estará en el frigorífico y lo volcaremos sobre la base de galletas que debe estar aún en su molde para horno. Volveremos a introducir todo en el horno durante unos 20 minutos a 160º – 180º.

Finalmente, dejaremos reposar un poco para que tome una temperatura más baja, y terminaremos metiéndola nuevamente en el frigorífico durante al menos un par de horas antes de servirse.

Como sugerencia de presentación, podemos servir con nata montada en spray y algunas rodajas de lima. También podemos espolvorear alguna ralladura de lima en los montoncitos de lima.

tarta-de-lima

 

Recetas

Rollitos de crema de queso y jamón york

rollitos-crema-queso-jamon-york

Hoy te proponemos una receta tan sencilla que podrás hacer en 5 minutos, además, todos sus ingredientes son fáciles de conseguir y casi siempre los tenemos en nuestro hogar. Para preparar estos deliciosos rollitos de crema de queso y jamón york vamos a necesitar:

  • Crema de queso para huntar tipo Philadelphia
  • Lonchas de jamón de york
  • Albahaca
  • Sal y pimienta

Preparar los rollitos de queso y jamón york es muy sencillo. En un bol, pondremos el queso philadelphia y lo mezclaremos con la albahaca para crear una masa uniforme. Después, pondremos este queso en una loncha de jamón york y enrollaremos para crear un rollito. Con ayuda de un cuchillo, cortaremos en varios pedacitos según el tamaño que queramos para cada rollito. Así repetiremos con tantas lonchas de jamón york como deseemos.

Esta receta se podría hacer más ligera, usando queso cremoso light.

Pizzas, Salsas

Receta para preparar salsa margarita

salsa-margarita-tomate

La salsa margarita es una salsa muy común para acompañar platos de pasta, aunque es famosa internacionalmente por poner nombre a la pizza margarita. Para preparar esta deliciosa salsa vamos a necesitar pocos ingredientes:

  • 1 Kg de tomates
  • Un puñadito de albahaca fresca
  • 1 cebolla grande
  • Un par de dientes de ajos
  • 2 pedacitos de queso mozzarella
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

¿Cómo se hace la salsa margarita?

Para comenzar, en un bol, picaremos en trocitos los tomates y pondremos también la albahaca fresca y reservaremos. Después, en una sartén, picaremos los dos dientes de ajo y los pondremos con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados. Una vez dorados, añadimos la cebolla picadita hasta que se dore también.

Añadiremos el tomate y un poco más de albahaca fresca. Rehogamos todos los ingredientes durante unos 5 minutos y dejamos cocer a fuego lento y tapado durante unos 15 minutos más.

Finalmente, trocearemos los pedacitos de queso mozzarella y los añadimos, junto a la sal y la pimienta al gusto. Remueve bien y deja hacer durante un par de minutos más, pudiendo servir a continuación.