Halloween

Mini galletas de momias para Halloween

Siguiendo con nuestra tradición de recetas para halloween, vamos a compartir una divertida y fácil receta para hacer unas mini galletas de momias para Halloween. Para ello necesitaremos:

Cómo hacer las mini galletas de momias para Halloween

Para hacer la receta más fácil, hemos decidido usar el preparado de galletas de Funcakes. Añadimos al preparado un par de huevos, y unos 200 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea y consistente, y dejaremos reposar tapada con film transparente en el frigorífico durante una hora.

Una vez haya reposado la masa, empezaremos a trabajarla en una superficie lisa y limpia. Extendemos pequeñas partes de masa para trabajar más cómodamente, con ayuda de un rodillo. Intentaremos conseguir un grosor fino, porque luego en el horno las galletas suben un poquito y como vamos a decorarlas, no queremos que acaben muy gruesas.

Ya extendida la masa, usaremos un cortador circular para galletas de no más de 5 centímetros para obtener circulitos de galletas. Pondremos una hoja de papel para hornear sobre una bandeja de horno. Iremos colocando los circulitos de galletas sobre el papel y hornearemos durante unos 5-10 minutos a unos 160º de temperatura. Tendremos especial cuidado de ir observando la primera horneada para cogerle el truco a nuestro horno, ya que cada horno es diferente. Cuando empiecen a ponerse doradas tendremos que sacarlas del horno y dejar que se enfríen y endurezcan.

Este proceso lo repetiremos hasta acabar con la masa. Con el preparado de 1 kg pueden salir aproximadamente 170 – 200 galletas.

Cómo decorar las galletas de momias para Halloween

Para empezar la decoración de las galletas, extenderemos el fondant morado sobre la mesa con ayuda de un rodillo hasta conseguir que el fondant quede fino. Con el mismo cortador de galletas, iremos cortando círculos de fondant morado, para colocar encima de las galletas ya frías.

galletas-momias

De la misma manera, haremos con el fondant blanco, pero al círculo resultante, le cortaremos una pequeña franja en el centro, dejando espacio para poder colocar ahí los ojos de la momia. Montaremos el fondant blanco, encima del fondant morado de la galleta, y colocaremos los ojos en la franja morada que queda visible. Con ayuda del rotulador negro para alimentos, dibujaremos líneas sobre la cara, como si fuera delimitando el papel de la momia. También podemos dibujar sonrisas o bocas a las momias.

galletas-momias2

galletas-momias-halloween

Recetas, Tex-Mex

Receta de los huevos rancheros

Nos encanta la cocina mexicana, y prueba de ello es esta receta que hoy compartimos en el blog de inspiración mexicana, receta de los huevos rancheros. Para realizar este vistoso plato necesitaremos:

  • 4 huevos
  • Tortitas de maíz
  • 1 tomate
  • 2 limas
  • 1 aguacate
  • 1 lata de judias pintas
  • Cilantro
  • Sal y pimienta

Cómo hacer huevos rancheros

En una sartén, vamos a poner a medio fuego las tortitas de maíz, con el objetivo de darle un poco de calor y que queden doraditas y crujientes, con unos 30 o 40 segundos por cada lado será suficiente.

En la misma sartén y con una cucharadita de aceite, iremos friendo los huevos uno a uno, a medio fuego.

A continuación, pondremos en una salsera la latita de judías pintas, negras o las judias a nuestra elección, añadimos el cilantro en hojitas y calentamos. Podemos usar si queremos el microondas.

Después, añadiremos las judias sobre las tortitas que colocaremos sobre los platos. También añadimos el tomate cortado en pequeños dados.

Una vez que los huevos estén fritos a nuestro gusto, los pondremos encima de las tortitas y las judias y tomates. Terminaremos añadiendo el aguacate en palitos o rodajitas, como deseemos.

Finalmente, añadimos un poco de sal, pimienta y algunas hojitas más de cilantro.

Podemos servir algunas limas para darle un toque cítrico.

 

Recetas, Salsas

Cómo hacer la salsa alemana Currywurst

Currywurst mit Pommes frites

Uno de los platos más típicos de Alemania son las salchichas bratwurst con esa salsa especial llamada Currywurst. Las salchichas se suelen tomar a pie de calle, en las decenas de puestecitos ambulantes dónde las venden. Hoy compartiremos la receta para preparar en nuestra casa unas deliciosas bratwurst al estilo alemán, con la salsa casera currywurst.

Podemos usar el tipo de salchichas alemanas que queramos, las rojas o las blancas, y del tamaño que queramos. En el supermercado Lidl o Aldi se pueden encontrar fácilmente. Para preparar la salsa Currywurst vamos a necesitar:

  • Media cebolla
  • 250 gr de tomates
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de curry
  • Sal y pimienta
  • Aceite de Oliva
  • Salchichas alemanas

 

Cómo se prepara la salsa Currywurst

Primero preparamos la cebollita y la picamos muy bien, también el diente de ajo y los tomates. En una sartén con un poco de aceite de oliva, empezamos a freír el ajo y la cebolla. Cuando la cebolla empiece a dorarse, añadimos los tomates bien picadillos y la cucharada de azúcar. Dejamos cocinar unos minutos a la vez que vamos moviendo.

A continuación, añadimos la mostaza, el vinagre, el curry y sal y pimienta al gusto. Dejamos cocinar a fuego lento hasta que el tomate se haya deshecho por completo. El siguiente paso es introducir todos estos ingredientes en la batidora para triturarlo muy bien, y volver a añadir la salsa a la sartén. Dejamos cocinar durante unos 15 minutos a fuego lento para que se reduzca y reservamos.

Cogemos otra sartén y freímos las salchichas alemanas hasta que estén doradas. También podemos usar una parrilla o hacerlas en una barbacoa. Cortaremos las salchichas en rodajas más o menos gruesas y colocaremos en un plato con patatas fritas. Podemos decorar por encima las salchichas con nuestra salsa currywurst y disfrutar de una buena cerveza alemana, nuestra recomendación: Paulaner Salvator.

141238-425x282-bratwurst

Hamburguesas

La hamburguesa BATMAN en el McDonalds de Hong Kong

batman-burger-2

Hace unos días os hablábamos de la Cheeseburguer negra de Burger King Japón y en esta ocasión hemos descubierto que en el McDonalds de Hong Kong van a sacar una serie de comidas referentes a la liga de la justicia. La hamburguesa BATMAN incluye dos filetes de hamburguesa, un huevo frito, cebollitas y salsa barbacoa. Aún queda por conocer Superman, Wonder Woman y Green Lantern.

batman-burguer3

batman-burger

 

No os perdáis el anuncio de televisión, es genial:

Manualidades, Repostería

Cómo hacer vasitos de chupitos comestibles de caramelo

vasitos-chupitos-caramelo

En este divertido tutorial DIY veremos cómo podemos hacer unos originales y divertidos vasitos de chupitos comestibles de caramelos de colores. Estos vasitos, nos permitirán sorprender a nuestros invitados en mesas dulces o celebraciones. Su uso principal sería para rellenar de nata, cremas u otros dulces, aunque también podríamos usarlo para unos chupitos de nuestra bebida favorita.

Para poder hacer estos vasitos de chupitos comestibles necesitaremos un molde especial para horno. Si ya tenéis uno, podéis usarlo, si no, os recomendamos éste molde de vasitos de chupitos de Wilton.

vasitos-chupitos-caramelo2

Lo siguiente que debemos hacer, es reunir los caramelos de colores, podemos usar nuestros caramelos favoritos, siempre que quepan en las cavidades de las paredes del molde. Lo ideal es poder usar los caramelos enteros sin romper, así evitaremos que salgan burbujas de aire o huecos sin rellenar.

Para que el resultado sea más bonito, usaremos diferentes colores y evitaremos que coincidan, para así conseguir un colorido muy vivo y diferente. No hay que preocuparse si los caramelos sobresalen un poco de la línea final del molde, porque en el horno acabarán derritiéndose y cubriendo el molde para formar la base del chupito.

Hornearemos durante unos minutos a media temperatura y observaremos hasta que los caramelos se hayan quedado líquidos. Cuando saquemos la bandeja del horno, aplastaremos la masa de los caramelos con la ayuda de una cuchara metálica, así compactaremos la masa y evitaremos que queden burbujas en ella.

Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y cuando se haya quedado frío y sólido, podremos sacar los vasitos del molde. ¡Vasitos de chupitos comestibles de colores!

Podemos rellenar con nata, cremas o nuestro relleno favorito. También podemos usar la manga pastelera para darle un toque más bonito. Añadimos sparklings o toppings al gusto.

NOTA: debemos tener en cuenta, que todo el líquido que pongamos dentro de los vasitos de chupitos, tendrá el sabor final de los caramelos.

 

Hamburguesas

Burger King Japón ha creado una Cheeseburguer de color negro

BK-japan-black-burger-main-1

El Burger King de Japón, no contento con el aburrido naranja y amarillo de sus lonchas de queso, nos ha traido la Kuro Burger, una hamburguesa terrorífica de ver, muy negra, en casi todos sus componentes.

Pan negro, salsa negra y un desconcertante queso negro, coloreados de manera natural con carbón de bambú y tinta de calamar. Natural o no… ¡es negra!

También podemos encontrarla un poco más colorida con más ingredientes, la Kuro Diamond:

BK-japan-black-burger-main

Y aquí vemos el cartel oficial del Burguer King Japón:

BK-japan-black-burger1