Inspiración, Manualidades

DIY Teñir zapatillas de verano tipo Victoria

¿Qué os parecería tener vuestro propio par de zapatillas de verano totalmente únicas y personalizadas por vosotros mismos? En este sencillo y divertido tutorial DIY vamos a ver en unos pocos pasos como teñir nuestras zapatillas para obtener un degradado sencillo y totalmente a la moda.

Teñir zapatillas

Para realizar este tutorial, vamos a necesitar:

  • Unas zapatillas tipo Victoria, de tela, color blancas.
  • Vaselina neutra
  • Tinte para ropa del color que deseemos.
  • Un cepillo de diente
  • Levadura o bicarbonato
  • Un recipiente para el colorante y que quepa la punta de las zapatillas

En primer lugar, tenemos que preparar las zapatillas, quitándole los cordones y todos los accesorios que puedan llevar, dejando sólo las zapatillas sin nada más. Prepararemos el borde de la suela huntándole vaselina neutra, con una capa fina o normal será suficiente. De esta manera crearemos una barrera entre la goma y el colorante.

Teñir zapatillas

A continuación, vamos a preparar el tinte en un recipiente con agua caliente y si fuera necesario añadir sal. Estas instrucciones dependerá de cada fabricante del colorante, aconsejamos leer bien las instrucciones para realizar bien la mezcla del colorante.

Para que agarre bien el color, primero vamos a sumergir las zapatillas en agua limpia y dejaremos que escurra el agua sobrante. Luego iremos sumergiendo las zapatillas en el recipiente con el colorante, hasta el inicio de la lengüeta y los cordones, como en la foto, de una manera rápida, dejando escurrir el líquido sobrante. Repetiremos esta acción un par de veces hasta que decidamos qué intensidad de color va a tener. También podemos hacer una teñida inicial más profunda hasta la entrada del pie, y las posteriores, añadirán más fuerza al color, sumergiéndo sólo hasta el inicio de la  lengüeta, así crearemos más fácil el degradado de color.

Teñir zapatillas

Con la ayuda de un trapo húmedo, vamos a extender el color más allá de la zona teñida, creando el degradado que se aprecia en la siguiente fotografía. Podemos diluir un poco de pintura en otro vaso con más agua y crear diferente tonalidad de color, para así, con la ayuda del trapo, ir coloreando el degradado para crear una armonía entre las zonas más oscuras y las más claras.

Teñir zapatillas

Cuando estemos contentos con el color de la zapatilla, los colocaremos bajo el grifo, y remojarmeos hasta que el agua salga limpia. Después, tenderemos las zapatillas durante toda una noche para que queden completamente secas.

Teñir zapatillas

Ya al dia siguiente, cuando estén secas, vamos a retirar la vaseslina de la suela con la ayuda de un cepillo de dientes viejo y un poco de levadura o bicarbonato, refregando un poco de este polvo por las suelas y raspando con el cepillo de diente, así sacaremos la vaselina y limpiaremos la goma dejándola como nueva. La suela no es necesario limpiarla, y si queda algún resto de vaselina, al usar las zapatillas irá desapareciendo por completo.

Teñir zapatillas

Ya por último, sólo tenemos que volver a atar los cordones a la zapatilla y disfrutarla con nuestros mejores vaqueros.

Teñir zapatillas

 

 

Tutorial por Frankie

Recetas, Salsas

Receta salsa cuatro quesos

Receta de salsa de 4 quesos

Con esta sencilla receta, podremos acompañar todo tipo de platos, desde pastas hasta arroces, carnes o veduras. La receta de cuatro o cinco quesos es una receta muy tradicional de la cocina italiana, pero que goza de gran popularidad en todo el mundo. Los amantes de los quesos sabrán muy bien de lo que hablamos.

La receta se puede preparar de diferentes maneras, a gusto siempre del comensal, usando diferentes proporciones o tipos de quesos para acentuar el sabor de unos, y mermar el de otros. En esta ocasión explicaremos la base de la receta, y luego cada uno podrá añadir la cantidad que desee para darle importancia a algún queso en concreto.

Ingredientes:

  • Un brick  pequeño o mediano de nata líquida para cocinar, aproximadamente 125-250 ml.
  • 50 gr de queso roquefort
  • 50 gr de queso brie
  • 50 gr de queso de cabra
  • 50 gr de queso curado, semicurado, rallado, requesón, …. el cuarto queso lo elegiremos al gusto.
  • Harina (opcional, si nos gusta que la salsa quede más espesa)

La elaboración es rápida y sencilla, cortamos los quesos en pequeños trocitos, y los añadimos a un cazo junto a la nata líquida para cocinar. Cocinaremos a fuego lento, y no dejaremos de remover para evitar que la salsa se pegue en el fondo del cazo.

Si la salsa se nos queda muy líquida, siempre podemos añadir poco a poco harina hasta lograr el espesado deseado.

Sencillísimo, ¿verdad?

Decoración, Inspiración

Singulares Mag #5

Singulares Mag #5

Hace unos días, los editores de SINGULARES, publicaron el número 5 de su fantástico magazine de interiorismo y lifestyle como ellos mismos lo definen.

Para los que no conozcan su proyecto, se trata de un magazine virtual editado por grandes bloggers apasionados por la decoración y el interiorismo. Destacamos sus contenidos, amplios y variados y mostrados con mucho gusto y orden. También destacamos su precio, gratis. Es un proyecto virtual, donde Internet amplía los horizontes de esta publicación y lo hace de manera gratuita para todos sus seguidores. Para leer sus números solo hay que entrar en su blog y leer la revista a pantalla completa.

Leer Singulares Mag #5

Acceder al blog de SINGULARES

Helados, Smoothies

Receta de helado de smoothie

Helado de smoothie

Hace unos días publicamos la receta de como hacer un delicioso y natural smoothie en nuestra propia casa. El smoothie se puede tomar tal cual, recién hecho, pero también se pueden elaborar otras recetas a partir de él, como por ejemplo la que traemos a continuación: Receta de helado de smoothie.

Vamos a necesitar:

  • Smoothie del sabor que hayamos elegido, por ejemplo fresa, kiwi, mango, platano, variado …
  • Vasitos pequeños de plástico o silicona, también se puede usar cubiteras de plástico, silicona, etc. para verter el smoothie
  • Palitas de madera para poder agarrar los helados.
  • Topping al gusto, podemos usar virutas de colores, virutas de chocolate, almendritas y otros frutos secos, etc.

La elaboración es muy sencilla, siguiendo la receta del smoothie, ya preparado, procedemos a vertir el smoothie en los pequeños vasitos de chupito de plástico, o en cubiteras, o en vasitos de silicona, en cualquier recipiente que tenga un tamaño aceptable para el helado y que nos permita retirar el helado después de congelarlo, en el que anteriormente hemos depositado en el fondo el topping que hayamos escogido para esta ocasión.

Introducimos en el congelador durante un tiempo, y cuando empiece a cuajar, introducimos las paletitas de madera, para que ya tenga suficiente consistencia y queden firmes en el smoothie. Volvemos a introducir en el congelador durante unas horas hasta que quede perfectamente helado. Puede congelar a partir de las 5 horas aproximadamente.

Para servir, retiramos del congelador y de sus envases. Si os cuesta trabajo retirar el helado del recipiente, se puede mojar un poco el recipiente con agua a temperatura ambiente, para que al variar un poco la temperatura sea más fácil de retirar. También nos podemos servir de la ayuda de un cuchillo que pasaremos por los bordes del recipiente.

¡ A disfrutar del verano !

 

Helados, Recetas

Cómo hacer cubitos de leche y oreo para el café

Cubitos de leche y Oreo para el café

¿Qué os parecería enfriar el café con un par de cubitos de hielo con sabor a galletas Oreo? Pues es más sencillo de lo que parece. En esta ocasión os enseñamos cómo hacer cubitos de leche y oreo para añadir a vuestras bebidas favoritas como el café o el té con leche. Es posible hacer cubitos de leche u otras cremas, para añadir un toque diferente a vuestros café en verano. Nuestra recomendación es que hagáis los cubitos con leche desnatada, semidesnatada o de soja, evitando leches o cremas que tengan un alto contenido en grasa, ya que puede alterar el aspecto de los cubitos al congelarse.

Para hacer los cubitos necesitaremos:

  • Un vaso de leche, o una jarrita, semidesnatada, desnatada o leche de soja. También se podría usar cremas de vainilla o coco por ejemplo.
  • Unas galletas Oreo, aunque también se podría usar galletas cookies o normales.
  • Recipientes para hacer los cubitos, se pueden usar de formas personalizadas para darle un toque más divertido.

En primer lugar deshacemos las galletas en un bol, con ayuda de las manos, una cuchara o un mortero, podemos dejar pequeños trocitos para que luego podamos saborearlos en la bebida.

Añadimos los trocitos al vaso de leche o a la jarrita, y vertemos sobre las cubiteras o recipientes para el hielo. Dejamos congelar durante algunas horas.

Servir en la bebida recién hecha, para que se derrita el hielo y se fundan sus sabores.

IKEA, Inspiración

Especial decoración flamencos

Este es el verano de los flamencos, no hay discusión al respecto, nada más hay que darse un paseo por las diferentes superficies dedicadas a la moda o a la decoración; y es que estas aves han llegado muy fuerte para la temporada de verano. Si queréis que vuestra casa o vuestra vestimenta esté a la moda, ya sabéis cuál es el estampado de moda.

Blusa flamencos de zara

Blusa con flamencos
Disponible en Zara a un precio de 22,95€ un elegante top sin mangas con estampado de flamencos en diferentes tonos.

Vaso de flamencos de IKEA

SOMMARFINT Vaso de flamencos
Disponible en IKEA a un precio de 0,70€ vasos de cristal de 23cl de capacidad. Tenemos un juego completo en casa y son adorables y perfectos.

Fuente ovalada de flamenco en Zara Home

Fuente ovalada de flamencos
Disponible en ZARA HOME a un precio de 29,99€ ahora 19,99€ una fuente ovalada con un flamenco pintado a mano de 35 x 41 cm ideal para servir canapés.

Zapatos sin cordones de flamencos

Zapatos sin cordones con flamencos
Disponibles en Mark&Spencer a un precio de 10€ zapatos sin cordones para niños hasta el número 32.

Tela de flamencos de IKEA

Tela de flamencos
Disponible en IKEA a un precio de 3,50€ el metro por metro y medio de ancho.

Funda de cojín de flamencos

SPRINGKORN funda de cojín de flamenco
Disponible en IKEA a un precio de 3,99€ una funda reversible y lavable de 50 x 50 cm

Manta borreguillo de flamencos

SPRINGKORN Manta borreguillo de flamenco
Disponible en IKEA a un precio de 9,99€ una manta borreguillo de 120 x 180 cm muy suave e ideal para cuando refresca por las noches. La tenemos en casa y la recomendamos.

Springkorn toalla de playa de flamenco

SPRINGKORN Toalla de playa de flamenco
Disponible en IKEA a un precio de 11,99€ esta toalla de playa con gran capacidad de absorción de 100 x 180 cm

Cortina de ducha de flamencos

SPRINGKORN Cortina de ducha de flamenco
Disponible en IKEA a un precio de 12,99€ esta cortina de ducha para los más atrevidos de 180 x 180 cm con película protectora hidrófuga.