General

Feliz año 2014 y nuestro Facebook

¡Hola a todos nuestros lectores! Desde Trucos Dulces queremos agradecer todas vuestras visitas y consultas de 2013, y felicitaros un feliz año nuevo 2014. Esperamos que tengáis un año estupendo lleno de momentos preciosos y buenas historias que vivir.

Para este nuevo año 2014, queremos ofreceros nuevos contenidos como hasta ahora, de recetas, trucos, salud, belleza, manualidades y un largo sin fin de artículos que esperamos que sean de vuestro agrado.

Queremos recordaros que estamos también en Facebook y que es importante para nosotros que paséis por él y os hagáis Fan dándole a Me Gusta para poder crecer y llegar más lejos con vosotros. Haz clic aquí para acceder al Facebook de Trucos Dulces.

¡Empezamos en breve con nuevos contenidos, muchas gracias y Feliz Año!

Cocktails, Navidad

Vino con especias

Vino con especias

Preparar un vino con especias como aperitivo para estos días de Navidad es muy sencillo y sólo nos llevará unos 20 minutos. Para unas 12 personas, necesitaremos:

  • 1 litro y medio de vino tinto
  • 250 gramos de azúcar moreno molida muy fina
  • Cáscara de un limón
  • Cáscara de una naranja
  • 2 ramitas de canela
  • 2 clavos (de especia)
  • 1 pellizco de nuez moscada rallada
  • 1 pellizco de jengibre rallado
  • 2 naranjas cortadas en rodajas finas

Elaboración

La elaboración es muy sencilla, mezclaremos todos los ingredientes y los pondremos a cocer suavemente durante unos 5 minutos (a partir de cuando hiervan).

Serviremos muy caliente en vaso o copas que aguanten el calor, filtrándolo previamente.

Como decoración, se puede pinchar una rodaja de naranja en cada vaso, con ayuda de algún palito o pincho para cóctel.

General, Navidad

Seis bocados de felicidad

Sorprender a invitados en estas fechas puede ser una tarea complicada, sin embargo, existen una serie de productos que puede ayudarnos a hacer que nuestros familiares e invitados se lleven un buen sabor de boca. Hoy mostramos seis productos delicatesen que podemos encontrar fácilmente en grandes almacenes y que tienen un punto muy interesante.

Cuencos de melamina de Zak! Designs

zak-designs

Ideales para presentar acompañando aperitivos o postres. Cuencos de melamina con forma de flor. Son de Zak! Designs con un precio de 9,90€ / 4 ud.

Cerveza Jamonera La Virgen

la-virgen-jamonera

La compañera perfecta para el sabor ibérico. Sabores tostados y color rojizo, espuma cremosa y compacta. Es la compañera perfecta para un buen bocadillo de jamón. Es de La Virgen a un precio de 1,80€

Agua mineral de diseño

evian-saab

El diseñador libanés Elie Saab ha vestido de encajes la botella de cristal transparente de este agua mineral. Es de Evian, 2,95€

Aderezos irresistibles

badia-vinagres-rose

Los maestros vinagreros de esta casa centenaria han elegido el cava y el cava rosé para estos festivos aderezos. Son de Badía Vinagres. 5€

Cerveza mediterránea

cerveza-el-boqueron

Una original cerveza elaborada con agua del mar Mediterráneo. Tiene un sabor levemente tostado. Es de Er Boquerón, 2,70€

Tónica Premium Fever Tree

fever-tree

La Premium Indian Tonic Water está considerada como una de las mejores tónicas cuando se busca el combinado perfecto. Es de Fever-Tree. 1,50€

General, Navidad

La Navidad en otros países

La Navidad no tiene fronteras y se celebra en muchos países alrededor del mundo, eso sí, en cada uno de ellos, hay cosas comunes y también cosas muy diferentes. Veamos algunos ejemplos.

La Navidad en Francia

Navidad en Francia

En Francia, la comida ocupa un lugar central en las fiestas de Navidad, y la familia se reúne tanto en Nochebuena como el día veinticinco para compartir delicias como el foie, el pato, el salmón o el bûche de Noël, un pastel de chocolate que imita un tronco.

La Navidad en Reino Unido

Crackers de Navidad

El día de Navidad, las familias abren crackers, pequeños regalos sorpresa, se disfrazan con coronas de papel y juegan a las charadas. El plato estrella es el pavo, que al parecer fue elegido como comida de Navidad por el Rey Enrique VIII, aunque no se puso de moda hasta hace cien años.

La Navidad en Italia

panettone

Como en España, las fiestas duran hasta el día de Reyes. La gran cena de Nochebuena cuenta con diferentes elementos, según la región de la que hablemos, pero en todas partes se consumen dulces (panettone al norte, cannoli y algunos otros al sur).

La Navidad en Alemania

berlin-navidad

Los alemanes suelen comer ganso por Navidad. También se vuelven locos por el mazapán y las galletas, que compran hechas o preparan en casa para regalar a amigos y familiares.

 

Las fechas de Navidad

La Navidad es una fiesta cristina que coincide con las antiguas celebraciones paganas del solsticio de invierno, y que además varía: en los países católicos, las celebraciones comienzan en Nochebuena y duran hasta la Epifanía o Reyes, el día 6 de Enero. Pero en los países ortodoxos, la celebración se traslada del 7 al 19 de Enero, porque siguen el calendario Juliano. La cuenta atrás, en todos los casos, comienza con el adviento, los veintiún días previos a la Navidad que suelen contabilizarse mediante simpáticos calendarios que contienen una chocolatina diaria. La Navidad no se celebra nunca más allá de la fiesta de Reyes, aunque en los países protestantes las celebraciones suelen concluir pasado Año Nuevo.

Más allá de la nieve y los turrones

navidad-australia

La Navidad puede tener telones de fondo tan inesperados como una playa. Es lo que ocurre en Australia en el Hemisferio Sur, cuyo verano coincide con el mes de Diciembre y es frecuente ver surfistas disfrazados de Papá Noel. Por otra parte, en Japón, donde la tradición es celebrar esta fiesta es muy reciente, se ha impuesto la costumbre de comprar pollo frito en una cadena de comida rápida y de comer un pastel como postre. En otras latitudes, como en Etiopía, los niños celebran la Navidad jugando a un deporte tradicional similar al hockey, mientras que en Argentina, otro país donde hace calor, las comidas típicas tienden a aligerarse un poco.

 

Decoración, Manualidades, Navidad

Cubo con velas para Navidad

Cubo con velas para Navidad

Durante las fechas navideñas, uno de los objetos que más se presta para la decoración de nuestros hogares son las velas. Las velas son económicas y hay un sin fin de posibilidades, tanto de colores, como de efectos y acabados e incluso con olores, por lo que nuestros ambientes quedarán perfumados y decorados con mucha personalidad.

Una de las ideas que proponemos para decorar nuestros salones o rincones favoritos del hogar con velas es la siguiente: cubos con velas para Navidad.

Para desarrollar esta idea, sólo necesitaremos tres cosas: cubos de acero, arena y velas. Podemos combinar estos elementos como deseemos. Si queremos, también podemos usar macetas o maceteros de colores, arena de color en la última capa superior para dar otro toque diferente, y también combinar las velas en diferentes colores, o del mismo, del color que decidamos, todo para que sea el centro de atención de nuestros rincones favoritos.

Además, si usamos velas perfumadas, ganaremos un toque extra en la decoración.

El cubo o macetero, lo podemos decorar también, usando diferentes técnicas si queremos. Podemos rodearlo con lazos o decorar las asas con cintas u otros objetos navideños. Quizá nuestro consejo sea no abusar de la decoración de estos elementos, ya que si queda demasiado recargado podemos provocar que en lugar de ser un detalle, se convierta en algo excesivo y empalagoso.

Cocktails, Navidad

Cocktail Manjar blanco

Cocktail Manjar blanco

El cocktail manjar blanco es una receta muy muy antigua en España y que suele usarse como postre para estas fechas, ya que es una crema muy dulce aromatizada con canela y que encaja perfectamente con estas fechas navideñas.

Para la elaboración necesitaremos:

  • Leche
  • Canela en rama
  • Canela en polvo
  • Azúcar
  • Harina
  • Hojas de menta o hierbabuena

En un cuenco, disolvemos el azúcar y la harina con un poco de leche, removiendo para evitar que se formen grumos.

A continuación, ponemos un cazo al fuego, añadimos la mezcla anterior junto con el resto de la leche y la canela en rama. Y removemos con una cuchara de madera hasta que rompa a hervir.

Removemos la mezcla unos minutos más hasta que quede bien ligada. La disponemos en copas y las dejamos enfriar. Antes de servir, les espolvoreamos canela en polvo y decoramos con hojas de menta.