Eventos, Para los peques

1ª Feria de Repostería y del Juguete

El próximo 13 y 14 de Diciembre de 2013 tendrá lugar la 1ª feria de repostería y del juguete en la localidad de Mairena del Aljarafe (Sevilla) y más concretamente en el parque industrial PISA.

La feria, de carácter popular, incluirá degustaciones, talleres de repostería, decoración de galletas, exposiciones, tartas, y un amplio surtido en venta de material para repostería creativa.

Los más pequeños podrán depositar su carta a SS.MM Los Reyes Magos con el Paje Real que estará presente en la feria. Mediante una donación de un juguete, niños y adultos, podrán participar en los diferentes talleres y juegos que se mostrarán durante la feria.

La recogida de juguetes donados se hará desde el Viernes 13 de Diciembre de 17h a 19h hasta el Sábado 14 de Diciembre de 12h a 17h a través de la organización sin ánimo de lucro Altius.

La dirección de la feria tendrá lugar en:

Parque Industrial PISA
Calle Nobel
Mairena del Aljarafe
Teléfono de información 955 600 592
www.parquepisa.org

 

1ª Feria de repostería y del juguete de PISA SEVILLA

Decoración, Manualidades, Navidad

Adorno esferas de cupcakes para el árbol de navidad

Adorno esferas de cupcakes para el arbol de navidad

Todos nos quedamos asombrados con la cantidad de adornos que existen para decorar nuestros árboles de Navidad, cada vez que visitamos algunos grandes almacenes o tiendas que decoran para Navidad, nos quedamos mirando horas y horas toda la gran variedad de adornos tanto para la casa como para los árboles. Una idea muy divertida para decorar nuestro árbol es hacer nosotros mismos nuestros adornos, y ser más originales, para que cuando lleguen las visitas a nuestra casa, se sorprendan con nuestra decoración del árbol.

Hoy compartimos unas manualidades muy sencillas pero que darán mucho juego en la casa. Vamos a realizar unos adornos de cupcakes para el árbol de Navidad. Para ello necesitaremos:

  • Esferas o bolas para el árbol.
  • Pegamento o pistola de silicona caliente.
  • Purpurina de colores.
  • Pequeños adornos o cuentas de navidad, como copos de nieve por ejemplo.
  • Cápsulas de cupcakes a nuestro gusto.
  • Alambre, cuerda, cinta o lazo si queremos colgar los cupcakes en el árbol.
  • Lápices de geles de colores para decorar (opcional).

Para empezar, lo que tenemos que hacer, es abrir las cápsulas de papel de cupcake y añadirle pegamento o silicona en la base de la cápsula y a continuación pegar las esferas o bolas. Importante que las bolas sean del mismo tamaño que la cápsula, para que ésta se quede lo más llena posible, así quedará más bonita. Una vez que se hayan pegado, podemos empezar a decorarlas a nuestro gusto.

Algunas formas de decorar estas esferas puede ser por ejemplo añadir pegamento en la parte superior de la esfera, y rociarla con purpurina de colores llamativos, como plateado, blanco, dorado, etc. La purpurina se quedará pegada en la esfera y parecerá que está nevada.

También podemos añadir formas, círculos, líneas con ayuda de un lápiz, o bolígrafo de gel, de estos que cuando se secan quedan en relieve y se endurece. Estos bolígrafos de geles, los hemos visto en cualquier librería o papelería, también en tiendas de manualidades.

Adorno esferas de cupcakes para el arbol de navidad

Otra opción para la decoración de estas bolas para el árbol de Navidad puede ser añadir con ayuda de pegamento o pinzas, algunas cuentas o pequeñas formas de Navidad, como pequeños copos de nieve, o distintas figuritas con motivos navideños.

Una vez hayamos terminado de decorar nuestras esferas del árbol, podemos añadirle alambre, cuerda brillante, hilo o lazo para colgar de las ramas del árbol; si por algún casual nuestras esferas no traen ya la manera de colgarlas.

Adorno esferas de cupcakes para el arbol de navidad

Navidad, Repostería

Cupcakes de árbol de navidad

Inauguramos la temporada de Navidad en Trucos Dulces de una manera muy divertida y que le encantará a todos los peques de la casa, y a los no tan peques. Durante este mes de Diciembre, iremos publicando recetas, trucos, ideas originales, manualidades diy sobre Navidad, ¡así que permanecer atentos!

Hoy en nuestra cocina creativa vamos a crear cupcakes de árboles de navidad. Aunque parecen difíciles de hacer, es sólo la apariencia, en pocos pasos conseguiremos crear estos cupcakes tan originales que serán el centro de atención de la mesa.

Para hacer estos cupcakes de árbol de navidad vamos a partir de cupcakes ya horneados y sólo nos vamos a centrar en cómo decorarlos para que se parezcan a árboles de navidad. Los cupcakes los hemos hecho con cápsulas afines al tronco del árbol, por lo que vamos a preferir que sean cápsulas de papel oscuras o marrones, también nos pueden servir si preferimos, cápsulas de color rojo o tonalidades navideñas, así podría parecer un macetero original.

Los materiales que vamos a usar son los siguientes:

Cupcakes Árbol de Navidad

  • Cupcakes ya horneados en sus cápsulas de papel marrones o navideñas
  • Buttercream ya preparado y listo para teñir de verde
  • Colorante verde en gel para el buttercream
  • Conos de galleta para helados, se pueden comprar en Mercadona
  • Toppings de bolas plateadas o doradas.
  • Una boquilla de estrella no muy abierta
  • Manga pastelera
  • Espátula de untar
  • Azúcar fina o glass (opcional) para decorar como nieve

Nuestro primer paso en esta decoración de cupcakes de árbol de navidad será la de teñir el buttercream de color verde, aunque vamos a reservar un poco de buttercream sin teñir para la base de los árboles. Para ello pondremos unas gotas de colorante en el bol con el buttercream y removeremos hasta conseguir la tonalidad e intensidad de verde que deseamos.

Cupcakes Árbol de Navidad

Después de obtener el buttercream en el color verde, vamos a untar los conos de galleta con ellos. Añadiremos una capa fina a cada cono, con la ayuda de la espátula de untar, y los dejaremos reposar de pie encima de un plato o de nuestra alfombra de silicona de trabajo por la parte más ancha del cono.

Cupcakes Árbol de Navidad

A continuación, tendremos que introducir todo el buttercream del bol en las bolsitas para manga pastelera, y empezaremos a decorar los conos como si fueran árboles. Primero pondremos un poco de buttercream sin teñir sobre el cupcake, para que el cono que colocaremos después, se quede pegado al cupcake y también parezca un poco de nieve. Con los conos ya puestos sobre el buttercream y el cupcake, empezamos a añadir el buttercream verde por la parte más baja y ancha del cono, pondremos una gotita de buttercream con la manga pastelera y separamos la manga pastelera del cono, para que vaya cogiendo forma de ramitas las gotitas de buttercream, tal como se ve en la siguiente foto:

Cupcakes Árbol de Navidad

Al principio parece complicado, pero como no deben salir todas iguales, dará el aspecto adecuado, cada ramita diferente a la anterior. Tras haber decorado todos los arbolitos de navidad, tendremos nuestro bosque casi terminado.

Finalmente, para terminar de decorarlos, añadiremos con la ayuda de unas pinzas o directamente con la mano, unas bolitas de topping, de color plata o dorado; y de manera opcional, podremos hacer que nieve un poco por encima de nuestros árboles con ayuda de una cucharilla y un poco de azúcar fina o glass.

¡Espero que os haya gustado! Si os animáis a hacer estos divertidos árboles de navidad, queremos ver vuestras creaciones en nuestro Facebook

Cupcakes Árbol de Navidad

Inspiración, Manualidades

Cómo forrar una letra de cartón en relieve

Cómo forrar una letra de cartón en relieve

Todos hemos visto en las últimas tendencias en decoración, que se están usando mucho letras grandes o gigantes para decorar nuestros ambientes favoritos, con nuestras iniciales o con algunas palabras que tengan un especial significado para nosotros. Estas letras grandes de cartón son muy versátiles, ya que pueden usarse independientemente o en conjunto, y como pesan muy poco, podemos colgarlas de cualquier parte o incluso para decorar alguna pared.

Hoy daremos una serie de instrucciones básicas para poder decorar nuestras propias letras. Para ello necesitaremos:

  • Una letra de cartón en relieve.
  • Papel de regalo o papel para decorar a nuestro gusto.
  • Cola blanca de manualidades o escolar
  • Un pincel para extender la cola
  • Tijera o cútter.
  • Lápiz o bolígrafo

Lo primero que tenemos que hacer, es colocar la letra sobre el papel que vamos a usar para forrarla, y dibujaremos con la ayuda de un lápiz tanto la silueta tanto de la parte delantera, como de la parte trasera en diferentes partes del papel, pero con la particularidad de dejar un margen más, para luego doblar ese margen hacia la letra y que nos sirva de ayuda para añadir la cola.

El siguiente paso es recortar las siluetas de las letras con la ayuda de la tijera o el cútter. Recortaremos también las zonas huecas del los centros de las letras, teniendo en cuenta el margen que debemos respetar para hacer las dobleces de los bordes para poder pegarlas.

A la hora de pegar las dos caras de las letras, primero pegaremos una y doblaremos las esquinas hacia dentro, cubriendo también los laterales del grosor de la letra con la cola blanca y la ayuda de un pincel para extender la cola por el cartón. Una vez hayamos pegado una cara, repetiremos el proceso con la cara inversa. Si la letra es curva o tiene curvas, tendremos que hacer unos cortes en la doblez sobrante para que quede bien y no se arrugue el papel.

Dejamos secar y ya tendremos lista la letra.

Pizzas, Recetas, Tex-Mex

Cómo preparar una pizza mexicana

Como hacer una pizza mexicana

Si hay algo que nos gusta muchísimo en el blog, es la cocina mexicana, una cocina muy rica en ingredientes, sabores y texturas. También es cierto que se suele asociar la comida mexicana con ingredientes muy picantes, pero podemos adaptar las recetas al picante que nos satisfaga.

Ingredientes para la pizza mexicana

Si queremos ahorrarnos tiempo, podemos comprar una base ya preparada o masa para prepararla nosotros mismos. Partiendo de este ingrediente base, los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • Base preparada para pizzas
  • Carne picada mixta o de ternera
  • Chorizo (con picante opcional)
  • Queso rallado o para fundir
  • Jalapeños naturales o envasados
  • Tomate
  • Tomate líquido
  • Tabasco (opcional)

¡Manos a la masa!

Preparar esta pizza mexicana es tan sencillo como preparar cualquier otro tipo de pizza. La particularidad radica en los ingredientes, pero por lo demás, lo haremos igual que cualquier pizza.

Si ya tenemos preparada la masa, pondremos un poco de harina sobre la encimera de la cocina, para evitar que la masa se nos pegue, y empezaremos a amasar hasta conseguir la forma deseada de la base de la pizza. Si por el contrario hemos comprado la base ya preparada, tan sólo tendremos que descongelarla, si está congelada, y empezar a poner los ingredientes.

En primer lugar, vamos a untar todo el pan con una buena capa generosa de tomate líquido, cubriendo todas las partes de la base. Podemos extender el tomate con ayuda de una cuchara o una pequeña espátula de cocina. Si queremos y de manera opcional, podemos añadir unas gotas de tabasco para darle aún más un toque más picante.

A continuación, pondremos otra capa generosa de carne picada. La carne podemos ponerla mixta o de ternera, a nuestra elección.

Desmigamos el chorizo en pequeños trocitos, y los esparcimos entre la capa de carne picada. Esta capa de chorizo y carne, la taparemos con un buen par de capas de queso rallado o queso para fundir.

Para terminar, añadiremos rodajas de jalapeños y trocitos de tomate natural para decorar la pizza.

Metemos en el horno durante unos 15 o 20 minutos a 180º – 190º o hasta que esté dorado el borde y el queso fundido. Servir y disfrutar.

Manualidades, Talleres

Taller de iniciación al Sweet Deco por Sakura’s Workshop

Taller de iniciación al Sweet Deco por Sakura's Workshop

¿Estuviste en la primera feria de repostería creativa Cake & Ice Cream de Sevilla? Entonces habrás visto el stand de Sakura’s Workshop y todas sus preciosas creaciones y manualidades, desde imitaciones de piezas de repostería hasta joyas y joyeros con diferentes materiales como pasta polimérica, fimo, cerámica fría o fieltro.

El próximo Jueves 28 de Noviembre, es decir, pasado mañana, nuestra amiga Sandra impartirá un taller de iniciación al Sweet Deco, una de sus técnicas más originales. a un precio realmente interesante, 29 euros por persona, incluyendo materiales y una dulce merienda artesana.

Este curso, de tres horas de duración de 17h a 20h, tendrá lugar en Helarte, heladería y sala de arte situada en la Avenida Alemania, 5, en Los Bermejales, Sevilla.

La programación del curso incluye una primera parte de explicación de uso de moldes japoneses y creación de piezas dulces. Tras el descanso para la merienda, que está incluida y ofrece tarta, café, refrescos o helado, habrá una segunda parte en el curso sobre decoración kawaii para nuestras creaciones.

¡PLAZAS LIMITADAS! reserva ya tu sitio en el curso.

Más información en: